¿Qué esperar antes, durante y después de una cirugía maxilofacial en Guayaquil?

Si estás considerando una cirugía maxilofacial en Guayaquil, es fundamental saber qué esperar en cada etapa. Contar con información clara mejora tu tranquilidad y los resultados.

1. Antes de la cirugía: La preparación

La preparación adecuada reduce riesgos y facilita la recuperación. Tu cirujano te indicará:

  • Ayuno obligatorio: Generalmente de 6 a 12 horas antes del procedimiento.
  • Suspensión de medicamentos: Evita aspirina, anticoagulantes y ciertos suplementos al menos una semana antes.
  • Salud bucal óptima: Es recomendable una limpieza profesional y tratar cualquier infección previa.
  • Descartar embarazo: Y en lo posible, evitar anticonceptivos un mes antes.

2. Durante el procedimiento: El acto quirúrgico

La mayoría de las cirugías maxilofaciales se realizan bajo anestesia general en un entorno hospitalario o una clínica especializada en Guayaquil.

  • Sin cicatrices visibles: El cirujano accede al hueso mediante incisiones dentro de la boca.
  • Fijación segura: Se reposiciona el maxilar o la mandíbula y se fija con miniplacas y tornillos de titanio.
  • Duración: El procedimiento dura entre 1 a 4 horas, dependiendo de su complejidad.

3. Inmediatamente después: La hospitalización

Tras una recuperación inicial en la unidad post-anestesia, es común una hospitalización de 1 a 3 días para observación.

  • Control del dolor: Recibirás medicación, antibióticos y antiinflamatorios.
  • Control de la hinchazón: Se aplican compresas frías (crioterapia) para reducir la inflamación.
  • Molestias temporales: Puede presentarse congestión nasal o dolor de garganta leve.

4. Cuidados postoperatorios: Primeras semanas

La recuperación temprana requiere un seguimiento cuidadoso en casa.

  • Higiene cuidadosa: Evita enjuagues vigorosos el primer día. Luego, cepillado suave y enjuagues con agua tibia y sal.
  • Dieta específica: Dieta líquida los primeros días, pasando a blanda por varias semanas.
  • Prohibido fumar y beber alcohol: Durante al menos 3 semanas para no afectar la cicatrización.

5. Recuperación a mediano y largo plazo

El proceso completo de curación toma tiempo.

  • Hinchazón y moretones: La inflamación alcanza su pico a los 2-3 días y disminuye gradualmente.
  • Entumecimiento facial: Es normal sentir adormecimiento en el mentón o labios, que mejora en semanas o meses.
  • Vuelta a la normalidad: Podrás retomar actividades leves en 2-3 semanas, y el trabajo entre 2 y 6 semanas después.

6. Riesgos y posibles complicaciones

Aunque poco frecuentes con un cirujano maxilofacial cualificado, los riesgos incluyen sangrado, infección o daño nervioso temporal.

7. Beneficios esperables tras la cirugía

Una planificación rigurosa y un seguimiento profesional dan resultados muy positivos:

  • Mejora significativa en la función masticatoria, respiratoria y del habla.
  • Armonía facial y un perfil más equilibrado.
  • Reducción del dolor mandibular crónico y tensión de la ATM.
  • Aumento de la autoestima y mejor salud oral a largo plazo.

Conclusión

La cirugía maxilofacial es un tratamiento complejo pero con grandes beneficios. En Guayaquil, contar con un equipo de cirujanos con experiencia garantiza una mejor planificación, menor riesgo y una recuperación más rápida y segura.

✅ ¿Planeas una cirugía maxilofacial?

Contacta a nuestros especialistas en Guayaquil para una consulta personalizada, un plan quirúrgico adaptado y una guía completa en cada paso del proceso.